RECETAS INTERCULTURALES Y DE CONOCIMIENTO COMPARTIDO
RECETAS ELABORADAS EN NUESTRO TALLER
En todas y cada una de nuestras recetas intentamos utilizar productos sembrados y recogidos directamente de nuestro huerto ecológico, ya que sabemos la importancia que tiene utilizar productos de temporada.
¿Por qué es bueno comer productos de temporada?
Comer productos de temporada es bueno para el medio ambiente, para tu bolsillo y sobre todo para la salud de las personas. Además de ayudar a reducir las emisiones de CO2 y apoyar la sostenibilidad de la tierra, consumes productos que han sido recogidos en su punto óptimo de maduración a un precio justo y que favorece la economía local.

Escanea el código QR para acceder al Libro de recetas


METODOLOGÍA DE TRABAJO
Todas las recetas son elaboradas por las usuarias y usuarios de la Asociación LIMAM del Proyecto InterculturAccionando financiado por el Ayuntamiento de Sevilla.
La metodología de trabajo consiste en organizar con todo el grupo de trabajo en un calendario las recetas que haremos en los próximos meses. Cada persona apunta una receta típica de su país para cocinar cada día en el huerto.
SESIÓN 1: PRESENTACIÓN
En la primera sesión llevamos a cabo la dinámica de presentación del ovillo de lana. También se les invitó a los usuarios y usuarias a que trajeran algo de desayunar para compartir. Esta sesión consistió en que los y las participantes se conocieran y en la planificación de las sesiones siguientes.
SESIÓN 2: WOK DE VERDURAS
SESIÓN 3: PANTACONES CON HUEVO PERICO


SESIÓN 4: TORTAS DE LENTEJA
SESIÓN 5: ESPINACAS CON GARBANZOS


SESIÓN 6: AREPAS CON NACHOS Y GUACAMOLE
SESIÓN 7: POLLO A LOS FRUTOS ROJOS

